General
Dos servicios gratuitos de edición y almacenado de documentos en la red para principiantes
imagen: fotocomposición
El cloud computing, mejor conocido en español como “la nube” se basa en el uso de paquetes o programas de procesamiento de datos en línea, sin necesidad de instalar ningún programa en tu máquina, siempre y cuando tengas acceso a internet.
Aquí te enseñaremos cómo usar el microsoft sky drive y el google docs para que puedas colocar tus archivos en la computadora que quieras.
Google docs
Una cuenta de correo en gmail es lo único que necesitas para acceder a las herramientas de google docs.Imagen: captura de pantalla de gmail.com
La interface es parecida a la de las viejas versiones del MS office y puede que al principio te cueste conseguir un poco las funciones que necesitas.
Una opción bastante práctica es que te permite subir a la nube (los servidores en internet) tanto archivos como carpetas para que los puedas descargar donde quieras.
Que no te asuste el hecho que mi gmail este en inglés, el idioma es totalmente configurable al español.
Microsoft skydrive
Imagen: captura de pantalla de la esquina superior derecha de hotmail.com
Al colocar el cursor sobre la etiqueta de Windows live aparecerá un menú contextual y al hacer click sobre skydrive aparecerá la familiar configuración de la carpeta de documentos de windows, en la que podremos almacenar en línea cualquier tipo de documentos que querramos (texto, audio, video)
imagen: captura de pantalla de windows skydrive en windows live
imagen:imagen: captura de pantalla de windows office en windows live
Documentos compartidos
Ambos servicios ofrecen la posibilidad de compartir los archivos en línea con quien queramos bien sea para que sólo los puedan ver, ideales para mostrarle el contenido de una clase a tus alumnos o bien con permiso de modificación lo que resulta perfecto para trabajos cooperativos o en equipo cuando los miembros no se puedan reunir.Seguridad y privacidad
Ambos servicios te permiten tanto bajar a tu máquina los documentos que hayas creado como los descargarlos en cualquier máquina con acceso a internet, y mantenerlos en los servidores en línea.¿Son seguros estos servidores? Lo son tanto como tus cuentas de correo. Las cuentas de correo son tan seguras como lo sean las máquinas en las que trabajes y que tan fácil (o difícil) sea adivinar tu contraseña.
Siempre recuerda mantener contraseñas fuertes, tu antivirus al día y no tener información sensible en cuentas que vayas a abrir en máquinas no seguras o públicas (como las de cierto cibercafés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario